Durante años China ha mantenido en silencio datos sobre el desarrollo
de su propia flota de drones, pero hoy su producción en el país
asiático está avanzando a toda máquina, amenazando con desbancar a
EE.UU. de su posición dominante en este sector. Actualmente, China cuenta con docenas de aviones no tripulados construidos por empresas nacionales, según informó la agencia
AP.
Fueron presentados en varias ocasiones en espectáculos aéreos y
desfiles militares. Algunos de ellos se asemejan a los drones de
producción estadounidense tipo Predator, Reaper y Global Hawk,
ampliamente utilizados por la Fuerza Aérea de EE.UU. y la CIA.
Algunos analistas consideran que pese a que EE.UU. e Israel todavía
ocupan el primer lugar en la industria, la tecnología del país asiático
está avanzando rápidamente y, al parecer, se está preparando para
realizar distintas misiones de vigilancia y combate.
La decisión de China de desarrollar
y desplegar aviones no tripulados a gran escala muestra la creciente
sofisticación de sus fuerzas militares y podría desafiar el dominio
militar de EE.UU. en la región Asia-Pacífico. También podría elevar la
preocupación por parte de algunos de sus vecinos con los que tienen
disputas territoriales, especialmente con Vietnam, Japón, India y
Filipinas.
Según las autoridades chinas, sus drones son capaces de transportar
bombas y misiles, así como de realizar misiones de reconocimiento, lo
que podría convertirlos en armas bastante peligrosas en un conflicto
fronterizo.
"China está siguiendo el precedente establecido por EE.UU. Son un gran país con intereses de seguridad
nacional", opina Siemon Wezeman, investigador principal en el programa
de transferencias de armas en el Instituto Internacional de Estocolmo de
Investigación para la Paz en Suecia. "La justificación de un posible
ataque por parte de Beijing sería su responsabilidad por la seguridad de
sus ciudadanos", agregó.
El informe divulgado el pasado mes de marzo indica que "el Ejército
Popular de Liberación de China dispone de una de las flotas más amplias
de drones en el mundo" y además los aviones no tripulados militares del
país ya se encuentran en la primera línea en sus disputas territoriales
con las naciones vecinas, como Japón, y realizan patrullas sobre las
aguas de las zonas en litigio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario