Los Alumnos del primer curso de inspección aérea de palas de
aerogeneradores, en el Parque Científico de la Universidad de Salamanca,
en Villamayor, realizan ya inspecciones con soltura y eficiencia
empleando la aeronave especializada Eol6, diseñada y construida por
Arbórea, empresa del PCUSAL desarrolladora de la plataforma remotamente
tripulada Aracnocóptero.
La plataforma Aracnocóptero EOL6, que consta de software y hardware muy
específicos, posibilita reducir los costes de inspección más de un 90%,
en relación con los sistemas actuales más extendidos, basados en el
empleo de grúas o sistemas de descuelgue de operarios con cuerdas a
través de las palas.
Los sistemas de inspección vigentes actualmente requieren un notable
tiempo de parada del aerogenerador, lo que implica pérdidas de
producción. El Aracnocóptero es una revolución en este sentido ya que su
empleo reduce los tiempos medios de parada de un aerogenerador de 6h a
media hora. Su empleo en inspección de palas está siendo muy bien
acogido desde los sectores estratégicos de esta industria de producción
de energías renovables. Las empresas de mantenimiento, ven facilitadas
sus tareas; los promotores de parques eólicos pueden garantizar una
inspección eficiente a un coste más reducido, sin perdidas notables de
producción; las compañías aseguradoras ven garantizado un buen
procedimiento de inspección que evite costosos desastres y lo que es más
importante los operarios ya no han de pender de cuerdas ni cestas de
grúa mecidas por el viento colgados a mas de 100m del suelo. El modelo
Eol 6 puede además realizar los trabajos de inspección en condiciones de
viento superiores a las de los procedimientos actuales.
Los técnicos de grupo Enerpal, integraron la primera promoción de
profesionales de diversas compañías internacionales del sector eólico
que apuestan por la plataforma aracnocóptero y fueron capacitados por
Arbórea en tan solo 4 días intensivos para su empleo en palas. Esta
línea de formación cuenta con la participación del Ejercito del Aire y
compañías e instituciones en el sector eólico. Los altos niveles de
valoración obtenidos por los alumnos y la implantación del sistema por
parte de los mismos en los procesos industriales del sector eólico,
validan el proceso. Arbórea ultima las próximas acciones formativas que
se ampliarán a otros sectores industriales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario