La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) emitió el primer certificado de autorización de vuelo experimental (CAVE) para un vehículo aéreo no tripulado (UAV, por sus siglas en inglés) para empresa privada en Brasil. XMobots, responsable del desarrollo del UAV Nauru 500,
pasa a ser la única empresa del país autorizada por la ANAC para
realizar vuelos experimentales para investigación y desarrollo del avión
robot. Hasta entonces, apenas la Policía Federal poseía aeronaves no
tripuladas para uso civil aptas para el vuelo en territorio nacional.
Con
sede en el polo tecnológico de Sao Carlos (230 kilómetros de Sao
Paulo), XMobots inició junto a ANAC el proceso de obtención del CAVE en
noviembre de 2012, trabajo que también involucró a la Agencia Nacional
de Telecomunicaciones (ANATEL). Con la emisión del CAVE, la empresa
mostró que su aeronave atiende a los rigurosos requisitos determinados
por la ANAC, testando su capacidad técnica y también su interés en el
atendimiento de las solicitaciones relacionadas a la seguridad y a la
documentación operacional del proyecto.
“Este es el primer paso
que una empresa fabricante de UAVs necesita para conseguir el objetivo
de operar comercialmente los aviones. Con este CAVE de I+D, nuestra meta
es continuar preparado el equipo y, al mismo tiempo, demostrar a la
ANAC su nivel de confiabilidad”, explica el director de la empresa Fabio
Henrique de Assis.
Como se trata de un sector relativamente
nuevo en el país, esta regulación necesita avanzar para garantizar la
máxima seguridad en las operaciones que envuelven la utilización de
UAVS, analiza el director de XMobots.
No hay comentarios:
Publicar un comentario