Las compañías punteras en robótica
militar de todo el mundo se reunieron en Washington para mostrar sus
últimos avances en la feria de la Asociación Internacional para Sistemas
de Vehículos No Tripulados (AUVSI), donde los polémicos “drones” fueron
protagonistas dentro y fuera del foro.
Más de 550 puestos de empresas de 40
países se repartieron por el Centro de Convenciones de la capital
estadounidense, mientras a las puertas del edificio integrantes del
grupo “Codepink” pedían el fin del uso de aviones no tripulados contra
civiles.
Una veintena de manifestantes, liderados
por la portavoz del grupo, Medea Benjamin, increparon a los productores
de estos aviones no tripulados, a los que acusaron de tener un “negocio
vergonzoso” que “mata civiles indiscriminadamente”.
“Estamos aquí para poner de manifiesto
la vergüenza que supone esta industria, que continúa fabricando drones
que matan gente inocente y que hacen que el mundo odie a Estados Unidos,
porque los drones nos mantienen aún en un estado de guerra”, dijo a Efe
Benjamin durante la manifestación.
“Me parece increíble que aquel juguete
inocente con el que jugaba de pequeño hoy se haya convertido en un arma
asesina”, gritaba otro de los activistas.
La utilización de los aviones no
tripulados por parte de la Administración del presidente de EE.UU,
Barack Obama, en su guerra contra el terrorismo ha suscitado
la polémica en el país, tanto entre algunos miembros del Congreso como
por parte de grupos de defensa de los derechos humanos.
Según la organización no gubernamental
(ONG) Bureau of Investigative Journalism, desde que Obama llegó al
poder, el Pentágono y la CIA han realizado más de 300 ataques con
“drones” en zonas tribales de Pakistán, con el resultado de unas 2.500
víctimas, entre ellas centenares de muertes civiles.
El presidente ha defendido esta nueva
tecnología por ser más precisa que otro tipo de bombardeos, pero los
datos de la ONG indican que en 2011 el 14 % de las víctimas eran
civiles, mientras que en 2012 este porcentaje se redujo al 2,5 %.
La información recopilada por
organizaciones de defensa de los derechos humanos muestran que la zona
fronteriza entre Pakistán y Afganistán ha registrado estos ataques una
media de una vez cada cinco días, aunque el número de bombardeos se ha
reducido respecto a 2010.
AUVSI, con sede en Arlington (Virginia),
se describe como la mayor organización mundial sin fines de lucro
dedicada exclusivamente al “avance de los sistemas no tripulados y
robóticos”, y afirma que tiene más de 2.100 miembros en 60 países.
Su feria, que se realiza en Washington cada dos años, reúne esta semana a casi 8.000 expertos del sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario