El programa ATLANTE es la mayor iniciativa tecnológica e industrial en
el segmento de los aviones no tripulados en España. El primer vuelo ha
tenido lugar hoy en el aeródromo de Rozas (Lugo).
Cassidian ha logrado con éxito el primer vuelo del sistema aéreo no tripulado (Unmanned Aerial System – UAS), ATLANTE. El vuelo ha tenido lugar en el aeródromo de Rozas, situado en el término municipal de Castro de Rey (Lugo).
Cassidian ha logrado con éxito el primer vuelo del sistema aéreo no tripulado (Unmanned Aerial System – UAS), ATLANTE. El vuelo ha tenido lugar en el aeródromo de Rozas, situado en el término municipal de Castro de Rey (Lugo).
El Centro para el desarrollo tecnológico industrial (CDTI) actuó como
organismo gestor de programas del sector aeronáutico, y lanzó el
programa ATLANTE tras constatar el interés de la Industria española por
los UAS y con el fin de potenciar el desarrollo de la tecnología
asociada a este tipo de sistemas mediante un proyecto realizado
íntegramente en España. El ATLANTE constituye a día de hoy la iniciativa
tecnológica e industrial más importante en España en el segmento de los
aviones no tripulados. Cassidian participa en el programa según el
modelo industrial de empresa tractora, y cuenta con tres socios a riesgo
con alto contenido tecnológico (Indra, GMV y Aries). Asimismo, más de
140 subcontratistas y proveedores españoles están colaborando en el
programa, generando más de 500 empleos cualificados.
El UAS ATLANTE está dotado con tecnología de última generación (como automatización, sensores y sistemas de protección) desarrollada por la Industria española, y ha sido diseñado siguiendo los estándares empleados en los aviones tripulados. Gracias a ello posee unas características únicas desde el punto de vista de aeronavegabilidad y certificación, las cuales le permitirán operar en espacios aéreos civiles, a diferencia de los sistemas actuales, limitados a operaciones en escenarios de guerra (por ejemplo, en Afganistán). Esa capacidad, unida a la flexibilidad de operación, conforme a los requerimientos del cliente español, hacen que el ATLANTE sea el primer UAS táctico capaz de realizar misiones tanto civiles como militares, tales como vigilancia urbana y rural, búsqueda y rescate, catástrofes naturales, incendios forestales, control de eventos deportivos, etc, pudiendo operar desde pistas preparadas o lanzado desde catapulta.
Pilar Albiac Murillo, COO de Cassidian y CEO de Cassidian España ha comentado: “Hoy es un día muy especial para Cassidian y la industria española. El primer vuelo del ATLANTE es un nuevo hito que revela nuestra capacidad tecnológica y humana en el desarrollo de los programas. Tenemos el mejor equipo para conseguir que el ATLANTE sea un éxito en el mercado de exportación en los próximos años”.
El UAS ATLANTE está dotado con tecnología de última generación (como automatización, sensores y sistemas de protección) desarrollada por la Industria española, y ha sido diseñado siguiendo los estándares empleados en los aviones tripulados. Gracias a ello posee unas características únicas desde el punto de vista de aeronavegabilidad y certificación, las cuales le permitirán operar en espacios aéreos civiles, a diferencia de los sistemas actuales, limitados a operaciones en escenarios de guerra (por ejemplo, en Afganistán). Esa capacidad, unida a la flexibilidad de operación, conforme a los requerimientos del cliente español, hacen que el ATLANTE sea el primer UAS táctico capaz de realizar misiones tanto civiles como militares, tales como vigilancia urbana y rural, búsqueda y rescate, catástrofes naturales, incendios forestales, control de eventos deportivos, etc, pudiendo operar desde pistas preparadas o lanzado desde catapulta.
Pilar Albiac Murillo, COO de Cassidian y CEO de Cassidian España ha comentado: “Hoy es un día muy especial para Cassidian y la industria española. El primer vuelo del ATLANTE es un nuevo hito que revela nuestra capacidad tecnológica y humana en el desarrollo de los programas. Tenemos el mejor equipo para conseguir que el ATLANTE sea un éxito en el mercado de exportación en los próximos años”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario