Eurocae, la
organización europea que elabora estándares para la industria
aeronaútica, cuenta con dos grupos de trabajo dedicados a la futura
normativa de vuelo europea para aviones no tripulados, que se han
reunido en Madrid en las instalaciones de la Agencia Española de
Seguridad Aérea (AESA) y del Ministerio de Fomento. El objetivo del
encuentro, que ha tenido lugar toda la semana, ha sido debatir sobre los
puntos que deberá tener la futura normativa para legalizar la
utilización de vehículos aéreos no tripulados tanto para vigilancia
policial como para control de plantaciones, control del tráfico,
vigilancia privada, cartografía. Un uso que, de momento, está prohibido
al no existir legislación al respecto.
"De
cualquier forma, en junio se espera que se publique la hoja de ruta
para la completa integración de los sistemas aéreos no tripulados en el
espacio aéreo europeo. Un proceso que supondrá el trabajo coordinado de
la industria y la Administración durante más de 15 años hasta regular
este nuevo sector", explica uno de los mayores expertos españoles, el
director de Desarrollo de Negocio de USOL, Manuel Oñate.
En
este sentido Oñate destaca que, probablemente, la normativa de vuelo no
se aprobará de golpe para todo tipo de aviones, sino de forma gradual.
Una normativa que podría aprobarse, para aviones de menos de 25 kilos,
en línea de vista, para después de este verano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario