Los drones, conocidos mundialmente por su uso militar, han conquistado
otros horizontes en Estados Unidos llegando a vigilar estadios de
fútbol, siendo usados ampliamente en la agricultura y protagonizando
rodajes de Hollywood, según revela la cadena estadounidense Fox News.A
medida que el debate interno sobre drones y la privacidad y la seguridad
calientan Washington, las empresas permiten su uso comercial sin
esperar las reglas formales.
Según el presidente Obama, el uso comercial de drones será regularizado por el Congreso, pero esto no se espera antes del 2015.
Decenas de empresas en Estados Unidos ofrecen descaradamente los servicios de drones.
El
uso comercial de drones está en el punto de despegue, dice Ben Gielow,
director de relaciones gubernamentales de la Asociación Internacional de
Sistemas de Vehículos no Tripulados.
La AUVSI hace
estimaciones optimistas y cree que los drones agregarán 70.000 empleos y
aportarán 13.600 millones de dólares a la economía de EE.UU
en
tres años, una vez aprobado el uso comercial.Los drones pueden
representar un peligro para las personas, otras aeronaves o bienes en la
tierra
Estos vehículos teledirigidos difieren de los aviones militares no
tripulados que cumplen misiones en el exterior.
Los aviones
comerciales suelen costar entre 10.000 dólares y 20.000 dólares, y están
equipados solo con cámaras giratorias de alta definición y
sistemas GPS.
No obstante, estos drones también pueden representar un peligro para las
personas, otras aeronaves o bienes en la tierra, dijo Les Dorr,
portavoz de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos.
La
FAA ha iniciado recientemente 23 investigaciones sobre las denuncias
del uso ilegal de drones, según reveló la cadena WRTV. En uno de los
casos, la FAA multó con 10.000 dólares a la compañía BlackSheep por
sobrevolar el campus de la Universidad de Virginia mientras hacía un
video de promoción.
No obstante Raphael Pirker, cofundador de la
empresa BlackSheep, insiste en que no puso en riesgo la vida de nadie, y
afirma que no le pagaron por usar su vehículo aéreo en el rodaje y que
ya no se dedica a este negocio.
Me sorprende ver cómo estas empresas hacen la promoción pública de sus
servicios en línea.
Son como narcotraficantes que promueven las
drogas que venden, dice Pirker.
Un camarógrafo aéreo que usa drones en su trabajo, y pidió no revelar su
nombre, dijo a Fox News que había sido contactado por la FAA y
advertido de que sus acciones eran ilegales.
A pesar de la advertencia, continúa anunciando sus servicios en internet.
El
estadounidense dijo que si vuelve a recibir una advertencia de la FAA
dejará su negocio, pero por ahora se trata de un buen dinero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario