Cassidian tiene previsto modificar su avión no tripulado (UAV) Atlante para que pueda llevar armamento, una capacidad para la que no estaba diseñado inicialmente.
En un encuentro con prensa del sector, la COO de Cassidian y CEO de Cassidian España, Pilar Albiac,
ha indicado que, tras llevar a cabo con éxito en febrero el primero
vuelo del avión, la compañía ha empezado a acometer una serie de
modificaciones necesarias para poder comercializarlo.
Ha
explicado que el UAV, de fabricación española, no estaba diseñado en un
principio para llevar armamento, pero “creemos que puede ser un buen
complemento para todos los productos que está vendiendo Airbus Military en
el sector de vigilancia de fronteras, principalmente”. Ha añadido que
cuando haya que sustituir los aviones de Airbus Military que están
realizando estas misiones actualmente, el grupo considerará si se ofrece
otro avión similar o se optará por los no tripulados.
Además, Albiac ha señalado que está previsto certificar el Atlante
para que pueda volar en espacio aéreo compartido, de forma que pueda
realizar misiones tanto civiles como militares, lo que ha motivado que
la inversión en el sistema haya superado las estimaciones iniciales. “Es
un producto muy flexible y que se puede programar para operaciones muy
diversas, lo que le aporta una gran capacidad para responder a los
requerimientos del cliente”, ha afirmado.
En este sentido, ha
apuntado que Cassidian está desarrollando sistemas para que aviones de
combate puedan dirigir aeronaves no tripuladas, y éstas no dependan de
una estación en tierra.
Punteros en sistemas de misión
La
CEO ha destacado también las “extraordinarias capacidades” que hay en
España en lo referente al desarrollo de software de sistemas de misión y
ha apuntado que Cassidian es puntera en este campo.
En este
marco, Albiac ha incidido en la importancia de invertir en I+D porque
“si no se invierte en tecnología, corremos el riesgo de perder
capacidades, tejido industrial y talento”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario